CADA VEZ QUE VEMOS UN JUEGO DE FÚTBOL OÍMOS A LOS NARRADORES DECIR: -“TREMENDA CHILENA”, –“GOLAZO DE CHILENA” O –“LA CHILENA LE SALIÓ MAL”. PERO, ¿QUÉ ES ESO DE LA “CHILENA”, QUIÉN LA INVENTÓ Y POR QUÉ SE LLAMA ASÍ?
La chilena es una técnica, usada en el fútbol, que
consiste en chutar el balón hacia atrás mientras se está suspendido de espaldas, en
el aire y de manera vertical.
![]() |
La Chilena / dunyaninilkleri.com |
Todo
comenzó en 1914, cuando en el estadio El Morro de Talcahuano,
el español Ramón Unzaga Asla -posteriormente nacionalizado chileno- hizo una
tijera con sus piernas y retornaba el balón de espaldas al arco contrario. “¡Un lujo! ¡Una obra de arte! ¡Qué espectáculo!...” exclamaba
el público ante la hazaña del futbolista.
![]() |
Ramón Unzaga / vavel.com |
En un principio se conoció
esta maniobra con el apelativo de “la chorera”, pues Ramón pertenecía a La
Escuela Chorera. A partir de 1920, específicamente en los sudamericanos de
fútbol donde participó Unzaga, su jugada fue vista e imitada por todo el mundo.
Desde entonces la prensa argentina la popularizó como la “chilenita”.
En el
año 2008, la Asociación
Nacional de Fútbol Profesional (ANFP)
publicó el libro “75 años de campeonatos profesionales del
fútbol chileno”, donde acreditó
a Unzaga como el autor de la “chilena”.
@Andrea_Viveiros
No hay comentarios.:
Publicar un comentario